Los abogados catalanes podrán hablar con los reclusos por videoconferencia en las cárceles

Ayer se firmó el acuerdo entre Justícia y el Consell de l'Advocacia Catalana

El Departamento de Justicia y el Consejo de la Abogacía Catalana impulsan la comunicación por videoconferencia entre los presos y sus representantes legales. Tras el éxito de una prueba piloto que ha conectado el Centro Penitenciario Quatre Camins (Barcelona) con los Colegios de Abogados de Barcelona y Granollers, el Gobierno y el Consejo de la Abogacía Catalana extenderán progresivamente este sistema a todos los colegios profesionales y centros penitenciarios y de justicia juvenil de la Generalidad. El despliegue ya ha comenzado y, según el calendario previsto, se completará durante el 2018. Cada año se hacen 37.000 comunicaciones presenciales entre abogados e internos. El Departamento de Justicia calcula que, con la implantación de este tipo de comunicaciones, las visitas se podrían reducir a la mitad.

La comunicación por videoconferencia se pondrá en marcha inmediatamente en Brians 1 (Sant Esteve Sesrovires), que es el nuevo centro para personas en prisión preventiva de la demarcación de Barcelona desde este 7 de marzo en sustitución de la Modelo. Justicia ha instalado ocho equipos con capacidad para 16.000 comunicaciones al año entre abogados y personas privadas de libertad. Esta medida continúa garantizando la asistencia jurídica gratuita de los presos preventivos y ahorra tiempo y costes a los abogados.
Con el equipamiento de estas ocho nuevas salas de videoconferencia, Brians 1 cubrirá ampliamente las necesidades de comunicaciones entre los internos y sus representantes legales. El conjunto de los colegios de abogados de la demarcación de Barcelona suma 18.293 ejercientes, a los que se les dará servicio con estas videoconferencias. El Acuerdo para la implantación de la comunicación por videoconferencia, la han firmado este jueves 23 de marzo, el consejero de Justicia, Carles Mundó, y el presidente del Consejo de la Abogacía de Cataluña, Carles McCragh, después de visitar las nuevas instalaciones de Brians 1.

Port de Tarragona