El juez deja en libertad a una banda criminal que actuaba ‘en menos de un minuto’, con 50 antecedentes y acusados ​​de 10 robos

Finalmente, dos componentes de la organización han sido detenidos después de meses de investigación por parte de los Mossos. La rapidez con la que actuaban impedía que fueran identificados.

Los Mossos d’Esquadra han conseguido detener a dos componentes de una banda criminal especializada en robos «en menos de un minuto» en bares y restaurantes de la ciudad y área metropolitana de Barcelona. Los arrestados han sido puestos en libertad -con cargos-por orden de la autoridad judicial. Los individuos tienen 31 y 25 años, son de nacionalidad albanesa y vecinos de Barcelona. Se les imputa una decena de robos con fuerza en establecimientos comerciales. La investigación se inició el mes de noviembre a raíz de un primer robo en un bar de Hospitalet de Llobregat, en el que dos hombres forzaron, de noche y cuando el establecimiento ya estaba cerrado, el cierre exterior de un bar y, una vez en su interior, reventaron a golpes de mazo las máquinas tragaperras y se llevaron el dinero que contenían. Poco después los agentes relacionaron ese primer robo con otros sucedidos en la misma ciudad y con el mismo modus operandi. La rapidez con la que actuaban, inferior a un minuto en la mayoría de casos, imposibilitaba que las patrullas desplazadas a los establecimientos pudieran interceptar los ladrones.

El escaso tiempo empleado en el robo, así como la coordinación y distribución de tareas exhibidas por los autores, hicieron pensar a los investigadores que se encontraban ante un grupo criminal especializado y con experiencia previa. Aparte de los cuatro robos cometidos en Hospitalet, los agentes relacionaron los mismos investigados con otro delitos en Sabadell, Nou Barris, Horta y Cerdanyola del Vallès. Cabe destacar que la investigación policial resultó especialmente compleja como consecuencia de las fuertes medidas que tomaban los investigados, los que incluso utilizaban dispositivos electrónicos para impedir el seguimiento y la localización por parte de la policía. Durante la operación los investigadores decomisaron tres vehículos utilizados por los ladrones para transportar y esconder las herramientas que utilizaban en los robos relámpago que hacían. Algunas de estas herramientas las habían modificado o hecho ellos mismos para conseguir la extrema celeridad con que forzaban los cierres metálicos y conseguían entrar y salir de los establecimientos violentados.

Port de Tarragona