El Tribunal de Justicia europeo da la razón a los taxistas en sus críticas a Uber

El abogado general del alto tribunal comunitario valora en un informe preliminar que debe tratarse como una empresa de transporte y no como una mera aplicación que pone en contacto conductores y pasajeros

Un dictamen preliminar del abogado general del TJEU (Tribunal de Justicia de la Unión Europea) afirma que Uber «pertenece al ámbito del transporte». Así, no considera que sea un mero sistema que interrelación a conductores y pasajeros mediante el móvil. Esta primera valoración es un importante apoyo a la versión de los taxistas y sus protestas, y es una primera vía para que se pueda ordenar a Uber que obtenga las licencias pertinentes. Hay una segunda consecuencia que hace referencia a que la Administración podría exigir que se considerasen los conductores como empleados de la empresa.

«El servicio ofrecido por Uber no puede calificarse de servicio de la sociedad de la información: se trata más bien de la organización y gestión de un sistema completo de transporte urbano bajo petición», afirma el abogado general Maciej Spuznar. Aunque la opinión publicada hoy no es vinculante para los jueces que dictarán la sentencia final, estos suelen respetarla en la mayoría de ocasiones (dos de cada tres, según los datos históricos del TJUE). El caso ha llegado a la justicia europea a raíz de una demanda de la asociación de taxis española Elite Taxi, una organización profesional que agrupa a taxistas de la ciudad de Barcelona que interpuso una demanda ante el Juzgado de lo Mercantil n.º 3 de Barcelona y que acusa a Uber de competencia desleal.

 

Port de Tarragona