
Los Mossos han detenido a un hombre de 41 años, de nacionalidad rumana y vecino de Igualada, como presunto autor de un delito continuado de estafa cometido con el procedimiento conocido como «cash trapping», mediante la manipulación de cajeros para apropiarse del dinero de los reintegros. La detención es el resultado de una investigación iniciada el pasado mes de julio, tras tener conocimiento de que en diferentes sucursales bancarias de poblaciones del Pla d’Urgell, Segrià y Garrigues se habían producido estos hechos a diferentes cajeros.
Esta modalidad consiste en poner una pletina metálica en el dispensador de dinero de un cajero automático a modo de tope. Cuando el cliente hace la operación para sacar los billetes, estos no salen del dispensador y se quedan pegados a la platina. Posteriormente, cuando el cliente marcha del cajero, el estafador saca la platina y se hace con el dinero.
La investigación abierta permitió identificar al presunto estafador. Hasta la fecha, se le relaciona con 12 estafas continuadas, cometidos entre los meses de julio y enero en poblaciones del Segrià, el Pla d’Urgell y las Garrigues. El pasado miércoles fue localizado y detenido en Igualada.
El mismo día se hizo una entrada y registro en su domicilio. Durante el registro, los mozos localizaron placas metálicas, pegamento, disolventes y otros utensilios para conformar los topes.
Para evitar ser víctimas de estas estafas hay que recordar que si vemos cualquier modificación del cajero, tales como cámaras no habituales, teclados extraños o retención de tarjeta o dinero, hay que llamar al 112 para alertar del hecho o en el teléfono de asistencia del banco para asegurarse de que se trata de una avería.
La investigación continúa abierta y no se descarta que el detenido esté implicado en otras estafas de la modalidad ‘cash trapping’.
El detenido, que tiene numerosos antecedentes por hechos similares, pasó ayer a disposición del juzgado de instrucción en funciones de guardia de Igualada.