Los enfrentamientos en las fronteras venezolanas con Colombia y Brasil dejan 14 muertos y casi 300 heridos

Los enfrentamientos se han registrado entre partidarios de que se distribuya en el país la ayuda humanitaria y las fuerzas de seguridad, que intentan evitarlo

Dos camiones con ayuda humanitaria fueron incendiados durante los incidentes. / Redes

El diputado de la Asamblea Nacional venezolana, Americo De Grazia, ha informado de que al menos catorce personas han perdido la vida en los enfrentamientos con la fuerza pública en el paso fronterizo de Bolívar, que comunican el país Brasil. En Táchira, donde se encuentra la frontera con Colombia se registraron 285 heridos. Las cifras pueden incrementarse en las próximas horas a medida que se conozcan los ingresos en los hospitales de las zonas cercanas a los pasos fronterizos, que se encuentran saturados. Estos han sido intentos de conseguir que la ayuda humanitaria pueda entrar en el país, ante el impedimento de Maduro, que envió a la fuerza pública para evitarlo y ordenó el cierre de las fronteras con los dos países limítrofes.

Los choques comenzaron a producirse en el puente internacional Simón Bolívar, que comunica la ciudad colombiana de Cúcuta con la venezolana de San Antonio del Táchira, y se propagaron por el Francisco de Paula Santander, que conecta con Ureña, también convertido en una zona de fuertes enfrentamientos. La gente se amontonó en el puente de Tienditas para presionar para que los camiones, cargados con medicinas y alimentos, pudiesen entrar en el país, pero el bloqueo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía venezolana, era férreo y los camiones no pudieron atravesarlo. En los enfrentamientos se llegaron a quemar dos camiones, que tuvieron que regresar al punto de partida, en Colombia. Las gentes lanzaron piedras, mientras que las fuerzas utilizaban gases lacrimógenos para alejar a la multitud.

A lo largo del día, y mientras se intensificaban los brotes de violencia, más de 60 militares, policías y guardias venezolanos desertaron en distintos puntos de la frontera de 2.219 kilómetros de Colombia con Venezuela.

 

Port de Tarragona