La fiscalía pide 24 y 25 años de cárcel para los dos acusados ​​del crimen de la Guardia Urbana por un delito de asesinato

El ministerio público considera que López Peral mataron Rodríguez "de común acuerdo" porque "obstaculizaba" su relación

Rosa Peral, sospechosa del crimen, saliendo del registro policial de su domicilio. / Gemma Sánchez

ACN Vilanova y la Geltrú.-La fiscalía ha pedido que los agentes Albert López y Rosa Peral, los dos principales acusados ​​del crimen de la Guardia Urbana de Barcelona, ​​sean condenados a 24 y 25 años de prisión, respectivamente, por un delito de asesinato con alevosía. En el caso de Peral, el ministerio público considera que hay un agravante de parentesco, ya que ella mantenía una relación sentimental con la víctima, el agente Pedro Rodríguez. Según el escrito de acusación al que ha tenido acceso la ACN, el fiscal concluye que López Peral mataron Rodríguez «de común acuerdo» porque los estaba «obstaculizando» la relación sentimental que habían reanudado hacía poco tiempo. Aparte de las penas de prisión, la fiscalía también suele • licita 785.000 euros de indemnizaciones para los familiares de la víctima.
La fiscalía recuerda que Peral mantenía una relación sentimental con López cuando ella estaba casada con otro hombre, en un triángulo amoroso al que el verano de 2016 se sumó una relación con Rodríguez. Si bien Peral y su marido se separaron en diciembre de 2016, ella mantuvo las otras dos relaciones sentimentales. En su entorno más cercano, sin embargo, sólo exhibía su vínculo con Pedro Rodríguez, con quien «exteriorizaba lazos firmes de compromiso», con intención de casarse y tener hijos.

Al poco, sin embargo, López descubrió la relación que ella mantenía con Rodríguez y decidió distanciarse de ella. Según el fiscal, a modo de «venganza», López le reveló a Rodríguez que su novia había mantenido una vida paral • lela con él. «Esto motivó una desconfianza creciente de Rodríguez hacia Peral, que desencadenó discusiones frecuentes y un clima de celos recíproca», relata el ministerio público. Al mismo tiempo, destaca que López desarrolló un sentimiento de «hostilidad profunda» hacia Rodríguez y un «firme deseo de venganza».

La muerte de Rodríguez, premeditada

Aunque habían roto la amistad y la relación sentimental, la fiscalía explica que López Peral retomaron el contacto y también los encuentros íntimos la primavera de 2017, lo que generó que «ambos llegaran a la conclusión de que Rodríguez obstaculizaba la su relación «. Según el ministerio público, esto hizo que la madrugada del 1 al 2 de mayo del 2017 mataran Rodríguez «de común acuerdo» en la casa donde Peral vivía en Vilanova y la Geltrú. La fiscalía abre la duda respecto si actuaron los dos de forma conjunta o si el crimen lo cometió uno con el consentimiento del otro.

En su escrito de acusación, el fiscal constata que los dos acusados ​​cometieron el crimen «aprovechando que la víctima estaba del todo despreocupada de sufrir un ataque» por parte de su pareja sentimental. «Dentro de su planificación criminal, los acusados ​​escogieron el momento y los medios más idóneos para que Rodríguez, de gran corpulencia y forma física, no pudiera defenderse ante el ataque mortal», sostiene.

Al mismo tiempo, el ministerio público recuerda que los dos sospechosos crearon un plan para fingir que el crimen lo cometió el ex marido de Peral, residente en la Bisbal del Penedès. En este sentido, horas después del suceso, ambos llevaron el teléfono móvil de Rodríguez hasta la Bisbal para que un futuro rastreo policial detectara este trayecto. Más tarde, llevaron el cadáver hasta una pista forestal junto al pantano de Foix, en Castellet i la Gornal, donde calcinarse dentro de un vehículo.

Por todo ello, la petición de la fiscalía es de 24 y 25 años de prisión para López y Peral, así como 10 años de libertad vigilada para cada uno, con prohibición de acercarse ni contactar con el entorno directo de la víctima. Asimismo, la fiscalía también pide que los dos acusados ​​indemnicen con 450.000 euros al hijo de Rodríguez -menor de edad-, con 225.000 euros a su padre, con 100.000 euros sus hermanos y con 10.000 su ex mujer, madre de su hijo .

La petición de penas de prisión por la fiscalía para este caso, también conocido como crimen del Foix, es la misma que la semana pasada presentó la acusación particular, ejercida por la familia de Rodríguez. Durante los próximos días será el turno de los abogados de Peral y López, que podrán presentar sus escritos de defensa. Posteriormente, la juez del juzgado de instrucción número 8 de Vilanova dictará auto de concreción de los hechos con el fin de elevar el caso a juicio, que se celebrará ante un jurado popular en la Audiencia de Barcelona.

Mientras tanto, Peral y López están en prisión preventiva desde mediados de mayo de 2017. Hace una semana, la magistrada que dirige la investigación acordó prorrogar esta medida cautelar durante un máximo de dos años, a la espera de que se celebre el juicio .

Port de Tarragona