
Una mujer presentó en la Guardia Civil de León ser víctima de una extorsión por parte de dos individuos que le exigían una deuda de 200.000 euros, pero realmente se trataba de una denuncia falsa. En los días cercanos a la presentación de esta denuncia se tuvo conocimiento de que cuatro personas habían ingresado en el Centro Hospitalario de León presentando síntomas similares (midriasis arreactiva, sequedad bucal, dificultad de coordinar movimientos y habla, disminución de la consciencia y lo más importante, cierto nivel de amnesia), y que además habían notado la desaparición durante el episodio de una cantidad de dinero. Se inició una investigación que llevó a la conclusión de que aquella mujer era la presunta autora de envenenamientos mediante escopolamina “burundanga”, cuyo objetivo era anular la voluntad de las víctimas y poder proceder a sustraerles diferentes cantidades de dinero.
Durante el proceso de presentación de la denuncia, esta persona entró en numerosas contradicciones que hicieron pensar a los investigadores desde el primer momento que se encontraban ante una denuncia falsa.
Los ingresos hospitalarios fueron casos que pusieron en alerta a los investigadores quienes, tras realizar averiguaciones de lo ocurrido en los momentos anteriores a cada uno de estos episodios clínicos y analizarlos en conjunto junto con el equipo médico del Centro Hospitalario de León, llegaron a determinar que el nexo común de todos ellos era la presencia de la autora momentos antes de comenzar la aparición de los síntomas.
El desarrollo de la investigación se precipitó cuando, a comienzos del mes de enero de este año, se tuvo conocimiento del ingreso en el Centro Hospitalario de León de una nueva víctima en estado grave (se llegó a temer por su vida), con resultado positivo en el análisis de escopolamina, y a la que le habían sustraído más de 1.400 €
Con la autorización del Juzgado de Instrucción nº 2 de los de León, se procedió a la entrada y registro en el domicilio de la presunta autora al objeto de incautar la sustancia utilizada. Del análisis de los documentos encontrados, se han conseguido numerosas pruebas de la adquisición por la supuesta autora de la escopolamina y de la preparación de los escenarios para la comisión de sus ataques creando sus propios croquis, falsificando los documentos que amparaban las historias que comentaba a sus víctimas,etc.
Fin de la operación
Tras la detención y puesta a disposición judicial de la investigada, la Magistrada Juez decretó su ingreso en prisión preventiva. Se le imputa el envenenamiento con “escopolamina/burundanga” de 7 víctimas, dos de ellas intoxicadas en dos ocasiones. Todas ellas tuvieron que ser ingresadas en el Centro Hospitalario de León, tres en estado grave, habiéndose temido por la vida de una de ellas. El montante total sustraído durante estos hechos asciende a más de 41.000 €.
Esta operación ha sido desarrollada y dirigida por el Juzgado de Instrucción nº 2 de los de León, siendo instruidas las diligencias por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de León.