Una llamada a la Policía Nacional permite la liberación de ocho mujeres y la detención de 21 proxenetas que las explotaban en un sótano

Un momento de la intervención policial. / CNP

La Policía Nacional ha liberado a ocho mujeres que estaban siendo explotadas sexual y laboralmente en un chalé en Marbella (Málaga), todo ello en un operativo en el que además ha sido detenidos 21 miembros de la red criminal cuyos líderes eran un grupo familiar portugués, que también se dedicaba al menudeo de estupefacientes que eran distribuidos entre los clientes. El chalé donde eran explotadas las mujeres ya ha sido clausurado cautelarmente y se han bloqueado los bienes de la red tanto en España como en Portugal. La operación se inició gracias a una comunicación al teléfono de la trata, el 900 10 50 90, en la que se daba aviso de la situación de explotación sufrida por las víctimas a raíz del cual se iniciaron las investigaciones.
Tras comprobar los agentes la veracidad de las informaciones, constataron que se trataba de un chalé regentado por un grupo familiar de origen portugués. Pudo averiguarse además que, junto a la explotación sexual que sufrían las víctimas se sumaba la explotación laboral en dicho lugar, el inmueble funcionaba como un establecimiento público, con barra de bar y
con funcionamiento 24 horas al día. Además las víctimas tenían prohibido
salir del sótano del chalé.

Se distribuían sustancias estupefacientes entre los clientes
La red criminal contactaba con frecuencia con un individuo que le
proporcionaba pequeñas cantidades de sustancias estupefacientes, como
cocaína y MDMA, para ser distribuidas entre los clientes. No obstante, esta
labor de menudeo recaía en los encargados, personas de confianza de los
cabecillas de la red que se quedaban a cargo del chalé y quienes, además,
contralaban a las víctimas y cobraban los servicios sexuales que éstas
realizaban.

Multas, jornadas extenuantes e impagos para las víctimas

A través de las investigaciones se ha podido determinar que la captación de
las víctimas se producía en España que, en ocasiones acudían de manera
voluntaria al prostíbulo aunque en otras eran engañadas bajo una oferta de
empleo en una «casa de masajes». Una vez allí les imponían un régimen de
multas, de jornadas agotadoras y de amenazas.

Tras la identificación de todos los implicados y la práctica de cuatro entradas
y registros- tres domicilios particulares y el chalé mencionado- todos ellos en
Marbella, han sido intervenidos 55 gramos de MDMA, 5 gramos cocaína, 17
bolsitas de hachís, 190 gramos de Kamagra, 1.000 euros en efectivo, 4
billetes falsos de 100 euros, numerosas armas blancas, ordenadores,
teléfonos móviles y documentación que acredita la actividad criminal.

La investigación ha culminado con la liberación de 8 víctimas y la detención
en Marbella de 21 personas en dos fases operativas, la primera en la que
resultaron detenidas 6 personas -entre ellos los líderes de la organización- y
una segunda fase en la que se actuó sobre los escalones más bajo de la
red, siendo detenidas 15 personas más.

Asimismo, se ha producido el bloqueo de las posiciones bancarias de la red
criminal ya que se abrió una investigación patrimonial paralela con el fin de
determinar, localizar y recuperar los efectos que la actividad delictiva había
reportado a sus miembros.

 

Port de Tarragona