Controlado el incendio forestal de El Perelló, que ha quemado 233 hectáreas de superficie forestal y agrícola

El lunes se desalojaron de manera preventiva 38 personas de 22 masías aisladas, de las cuales 4 han pasado la noche en un hostal

Foto: Jordi Marsal

ACN El Perelló .- Los Bomberos han dado por controlado sobre las seis y media de la tarde de este martes el incendio forestal del Perelló (Baix Ebre) que quema desde el lunes por la mañana y que ha afectado 233,42 hectáreas de superficie forestal y agrícola, 213,98 de forestal y 19,44 de agrícola. Una sesentena de dotaciones terrestres y unos 200 efectivos han trabajado durante la noche y han conseguido estabilizar el fuego a primera hora de la mañana. El fuego lo ha originado una quema de restos agrícolas de poda de olivo sin medidas de prevención. Según los Agentes Rurales, el responsable no tenía permiso para hacerlo. Será denunciado por la vía administrativa y penal y podría tener que hacer frente a la responsabilidad civil derivada del siniestro.
Aunque el viento se ha mantenido estable, el incremento de la humedad ambiental, la bajada de la temperatura y, incluso, alguna llovizna puntual, han favoreciendo las tareas de extinción. Después de la estabilización, en la zona han seguido trabajado dos helicópteros bombarderos, una treintena de camiones y 130 efectivos de los bomberos.

El fuego también ha quemado parcialmente las dependencias anexas de una masía, donde no había nadie, situada en el flanco izquierdo en la zona del Buen Mozo, dentro del perímetro.

En cuanto a las 38 personas desalojadas este lunes de 22 masías de la zona, han podido volver esta mañana a sus viviendas. 4 han pasado la noche en un hostal. La Dirección General de Emergencias y los Bomberos no tienen conocimiento de daños materiales en propiedades. A lo largo de este martes por la mañana, el parque eólico de las Colladetes, que se detuvo ayer cuando se declaró el fuego, ha entrado en marcha de forma progresiva.

De las 230 hectáreas quemadas, 150 forman parte del espacio natural del Tossal Montagut y un 90% de la superficie afectada, terreno forestal, es de titularidad de la Generalitat.

A las siete de la tarde se ha hecho una nueva reunión operativa y los mandos han establecido que durante la noche se mantendrán 12 dotaciones terrestres de los Bomberos, y que, escalonadamente, se desmontará el Centro de Mando.

El comportamiento de este incendio forestal, en cuanto a su intensidad y velocidad y, sobre todo teniendo en cuenta las fechas en que se ha producido, ha sorprendido a los Bomberos. Por este motivo, el cuerpo pide la colaboración de la sociedad para extremar las medidas de prevención.

Port de Tarragona