Estabilizado el incendio forestal de El Perelló, que ha quemado unas 200 hectáreas y ha obligado a evacuar a 38 personas de 22 masías

Laura Cortés

Los Bomberos han dado por estabilizado el incendio forestal del Perelló (Baix Ebre), que ha quemado unas 200 hectáreas de vegetación. Una sesentena de dotaciones terrestres y unos 200 efectivos han trabajado durante la noche. El lunes por la noche el 70% del perímetro ya estaba estabilizado, y las tareas de extinción se centraron especialmente en el flanco izquierdo, el más activo y con más potencial. El fuego lo ha originado una quema de restos agrícolas de poda de olivo sin medidas de prevención. Se han desalojado de forma preventiva 38 personas de 22 masías aisladas, de las que cuatro han pasado la noche en un hostal. Este es el primer gran incendio de la temporada.

Al margen de las dotaciones terrestres, lunes por la tarde trabajaron en el incendio diez medios aéreos, además de los nueve hidroaviones y el avión de coordinación que activó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Por otra parte, una máquina tipo bulldozer trabajó básicamente en el flanco izquierdo para abrir pista y posibilitar la entrada de efectivos.

Durante el lunes, los cambios de viento y la sequía del combustible condicionaron las tareas de extinción. Las previsiones meteorológicas para el martes indican que las lluvias que se esperan en la zona no serán importantes. Además, si se produjeran tormentas en zonas cercanas, podrían añadir dificultad en las tareas de extinción por la actividad del viento, según ha apuntado el jefe operativo, Jordi Solà.

Según el último perímetro provisional del Cuerpo de Agentes Rurales, el incendio afecta a unas 200 hectáreas aproximadas de pino blanco. Se considera la causa más probable del fuego son unas quemas agrícolas de restos de rama de olivo hechas este lunes por la mañana que se encuentran en el área de inicio y que incumplían las medidas de prevención obligatorias. El presunto autor ha podido ser identificado por agentes rurales y ha sido denunciado.

El cuerpo de Agentes Rurales hace un llamamiento a la máxima precaución y recuerda que hasta el 14 de junio se pueden hacer quemas agrícolas, pero siempre con una autorización previa del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación y cumpliendo unas medidas de prevención . En este caso, era una crema autorizada pero no se habían respetado estas medidas. El agricultor había marchado sin apagar las brasas y el viento las ha esparcido hacia la vegetación.

Por este motivo, se ha decidido suspender el martes las autorizaciones de quemas en la región de Tarragona y Tierras del Ebro, ya que los medios de extinción deben concentrarse en el incendio forestal del Perelló.

A consecuencia del incendio se cortó preventivamente la carretera local TV-3022 en el Perelló, pero quedó reabierta hacia las ocho y media de la tarde.

Port de Tarragona