La Policía española colabora en la mayor operación contra el tráfico de armas que se ha realizado en Argentina

En la operación se ha detenido a 26 personas, 22 en Argentina, tres en Miami y una en España. Se han incautado más de 1.400 armas.

Un agente de la Gendarmería Argentina en uno de los registros.

La Policía Nacional ha colaborado con la Gendarmería Nacional en la operación más importante llevada a cabo en Argentina hasta la fecha contra el tráfico ilícito de armas. En el operativo, que se ha desarrollado en los últimos meses, se ha detenido a 26 personas, 22 en Argentina, tres en Miami y una en España. Además, se ha requisado el mayor arsenal de armas intervenido nunca en territorio argentino, con más de 1400 armas, muchas de ellas de guerra, y gran cantidad de munición de diverso calibre.

La operativa de la organización criminal era triangular. Por un lado, desde Estados Unidos se enviaban a Argentina piezas sueltas de diferentes armas que posteriormente eran ensambladas allí. Por otro, las municiones y cargadores eran adquiridos en Alemania y enviados a España. Desde aquí se remitían a Holanda y desde los Países Bajos, finalmente, a Argentina ocultos en contenedores. De hecho, la operación en Argentina ha recibido el nombre de operación Palak por un buque portugués con este nombre que fue interceptado cuando portaba un envío procedente de Europa.

Una vez todas las piezas recalaban en Argentina, se ensamblaban allí. Unidas ya arma y cargador, eran ocultadas y enviadas a Brasil a través de Paraguay, desde donde eran trasladadas a territorio brasileño por tierra. El objetivo: venderlas a los grandes cárteles de la droga de Brasil que controlan el negocio del narcotráfico con ametralladoras u otras armas de gran calibre.

Se intervinieron gran cantidad de armas de guerra

Las investigaciones realizadas por la Policía Nacional permitieron demostrar parte de la operativa de la organización criminal en el blanqueo de capitales en Europa procedente del tráfico ilícito de armas y que se traducía en la compra masiva de propiedades en España. Como consecuencia de estas informaciones, las autoridades judiciales argentinas emitieron una Orden Internacional de Detención que se materializó el pasado sábado con la detención en Valencia de un ciudadano español por agentes de la Policía Nacional.

Los agentes de la Comisaría General de Información realizaron un exhaustivo informe de actividades y financiero del detenido en España. Durante el operativo, que se inició en abril, se establecieron controles sobre el arrestado así como sobre las exportaciones realizadas por él. Las investigaciones constataron que estaba vinculado con el líder de la organización ya detenido, al que había facilitado la adquisición de componentes de armas, mayormente cargadores.

En la operación se realizaron 52 registros en Argentina, Paraguay y Estados Unidos e incautaron una gran cantidad de armas -más de 1400- entre las que hay armas largas AK 47, FAL, Mauser, carabinas, escopetas, ametralladoras, armas cortas (pistolón, pistolas, revólveres), cohete tipo mortero, granadas, gran cantidad de munición, piezas para el armado de pistolas, etc. También se intervinieron automóviles de alta gama, gran cantidad de dinero en efectivo y documentación de interés.

La operación ha sido llevada a cabo por la Dirección de Inteligencia Criminal de la Gendarmería Nacional de Argentina en unión del Juzgado Federal de lo Penal y Económico número 2 de Buenos Aires y coordinada en España por el Juzgado de Instrucción número seis de la Audiencia Nacional.

Port de Tarragona