
ACN Andorra la Vella .- El transporte sanitario y los mini buses ya pueden circular por el paso habilitado en la carretera de acceso a Andorra desde la Seo de Urgel, la CG1, afectada por el desprendimiento que a primera hora de este sábado ha cortado el tráfico a la altura de la Borda Sabaté. Lo ha anunciado esta tarde el gobierno andorrano, tras la apertura al mediodía de un carril exclusivo para los coches. De este modo, el ejecutivo aseguró que «se minimiza al máximo» las consecuencias del desprendimiento en el acceso rodado en Cataluña y ha explicado que los vehículos que circulan por la frontera lo hacen «con las condiciones óptimas de seguridad «. Con todo, aún quedan excluidos al tráfico los vehículos pesados, que se prevé que puedan volver a pasar por la zona afectada cuando se instalen unas barreras, previsiblemente este lunes.
Por ahora, los vehículos pesados deben acceder y salir de Andorra por la frontera con Francia, y no será hasta este lunes, previsiblemente, cuando puedan volver a circular por la vía de enlace con Cataluña. Para ello, el gobierno prevé «estar a disposición» de instalar a primera hora barreras en el lugar donde se ha producido el desprendimiento para habilitar dos carriles en cada sentido que permitan la entrada de los vehículos pesados.
Además, el ejecutivo ha anunciado que en el próximo Consejo de Ministros se tramitará la declaración de emergencia con el objetivo de agilizar la contratación de las actuaciones que deban llevarse a cabo en la zona que ha sufrido la incidencia .
El desprendimiento no ha provocado heridos, pero sí se han producido desperfectos materiales en el centro comercial cercano, donde operarios de mantenimiento ya trabajan para facilitar la reapertura la próxima semana.
El gobierno andorrano ha expresado que desde el ministerio de Turismo se mantiene «un contacto constante» con los comerciantes y hoteleros, que han asegurado que las cancelaciones de reservas son «testimoniales».
Por otra parte, continúa el seguimiento del estado de la montaña que ha sufrido el desprendimiento para poder evaluar su estabilidad. En este sentido, el Ejecutivo ha garantizado un control del comportamiento de las rocas para actuar de manera anticipada si hay nuevos movimientos.
Cortada la frontera entre Cataluña y Andorra por un desprendimiento