
El Cuerpo Nacional de Policía y los Mossos d’Esquadra han informado en las últimas horas de una campaña de extorsión que se está registrando tanto en Cataluña como en España. La Policía Nacional informa de la recepción de más de 1.000 denuncias de personas que han recibido correos electrónicos en los que trataban de extorsionar mediante la amenaza de difundir visitas a páginas pornográficas. Por su parte, los Mossos d’Esquadra alertan tras haber recibido 50 denuncias de recepción de SMS o mails pidiendo 2.000 dólares en bitcoins para evitar la publicación de imágenes comprometidas del usuario contemplando las imágenes sexuales.
Los agentes especializados en luchar contra la ciberdelincuencia han detectado que, con motivo del confinamiento motivado por el Estado de Alarma, se ha producido un incremento significativo de casos de esta variedad de chantaje online. En apenas cuatro días, más de 1.000 ciudadanos han recibido correos electrónicos en los que trataban de cometer la estafa. La Policía Nacional dispone de la cuenta de correo redesabiertas@policia.es, donde los ciberagentes reciben numerosas comunicaciones diarias sobre posibles casos que son analizados de forma individualizada.
Consejos ante esta situación
- No alarmarse ni considerar la amenaza como real.
- No realizar ningún pago solicitado.
- No contestar al correo o correos recibidos ni entablar ningún tipo de conversación con los “extorsionadores”.
- Bloquear y marcar como correo no deseado al remitente de los correos.
- Desconfiar de cualquier correo que pueda parecer extraño y de origen desconocido
- No “clicar” sobre enlaces del cuerpo del correo recibido.
- No abrir archivos adjuntos remitidos desde el email recibido.
- Renovar la contraseña del correo electrónico, equipo y aplicaciones informáticas regularmente y establecer contraseñas seguras.
- Mantener actualizados los equipos informáticos.