
Una operación conjunta de Policía Nacional y Mossos d’Esquadra ha concluido con la detención de 99 personas, 48 de ellas en Cataluña, por realizar grafitis en vagones de RENFE y Metro de
Barcelona durante los años 2017, 2018 y 2019. Los daños ocasionados
ascienden, según informes periciales de ambas entidades públicas, a
22.000.000 de euros.
Casi 7.000 denuncias en Cataluña
La investigación comenzó en septiembre de 2019 cuando los investigadores
se percataron de las manifestaciones de varios grafiteros, detenidos en
investigaciones anteriores, en las que manifestaban la facilidad y supuesta
impunidad con la se podía pintar en Cataluña.
Tras proceder a una recopilación de denuncias interpuestas por RENFE
Operadora y Metro de Barcelona durante los años 2017, 2018 y 2019, los
investigadores se percataron que el 48% de hechos denunciados en el
territorio nacional tenían su origen en el ámbito territorial de Cataluña.
Desde ese momento, los agentes adscritos a la Brigada Móvil – Policía en el
Transporte de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, llevaron a
cabo un arduo y complejo análisis de las 6.741 denuncias interpuestas -4.981 por RENFE y 1.850 por Metro Barcelona-, y que estaban repartidas en 31 partidos judiciales distintos de la Comunidad Autónoma.
Gracias a esa labor se logró esclarecer 602 hechos de los delitos sufridos por
RENFE Operadora y 438 hechos sufridos por Metro de Barcelona,
identificando a 90 presuntos autores de los hechos.
Operativo desarrollado en dos fases
El desarrollo operativo se estableció en dos fases. La primera de ellas se
dirigió a la localización y detención de los presuntos autores que vivían fuera de Cataluña, logrando el arresto de 51 individuos en distintas provincias y localidades de Madrid, Castilla y León, Castilla La-Mancha, Oviedo, País Vasco, Aragón, Valencia y Andalucía. Para lograr su arresto fue necesario el apoyo de unidades policiales de la Policía Nacional de esas demarcaciones.
La segunda fase ha contado con la colaboración de los Mossos d´Esquadra,
estableciéndose un equipo de investigación conjunto que permitió la
detención de otros 48 presuntos autores -39 por parte de Policía Nacional y 9 por Mossos- con residencia en las provincias de Barcelona, Tarragona y
Girona.
Entre las detenciones practicadas en Barcelona destaca la de una taquillera
que expide billetes, empleada a través de una empresa subcontratada por
RENFE, y la de un grafitero que viajó exclusivamente desde Milán para pintar y que fue detenido a pie de pista tras su aterrizaje en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat. La investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones.